Chalcantita Los cristales naturales de chalcantita son muy raros en la naturaleza. Cristales bien formados se cultivan fácilmente de forma sintética, a partir de soluciones de sulfato de cobre. Esto se puede hacer disolviendo una sal química llamada sulfato de cobre,...
Cuprita La cuprita es un mineral secundario, que se forma en la zona de oxidación de los depósitos de otros minerales de cobre. Es conocido como el cobre rojo debido a que es un mineral que pertenece a los óxidos y se caracteriza por tener un color rojo suave y a...
Cobre nativo El cobre está clasificado dentro de los minerales como un elemento nativo, debido a que se presenta en estado puro. Químicamente es un metal de transición del mismo color de su nombre. Los pórfidos cupríferos contienen principalmente este mineral, se...
Atacamita La atacamita es un cloruro de cobre hidróxido, un mineral secundario del cobre formado a través de la oxidación de otros minerales de cobre, especialmente en condiciones áridas. Puede alterar a malaquita y crisocola, creando pseudomorfos. Propiedades del...